Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit. Nuevo género y nueva especie adventicia naturalizada en Paraguay
Palabras clave:
Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit, plantas adventicias, plantas naturalizadas, ParaguayResumen
El género Leucaena, descrito por George Bentham (J. Bot. Hooker 4: 416–417, 1848), pertenece a la familia Fabacea, subfamilia Mimosoidea. Comprende arbustos y árboles nativos del continente americano (especialmente México y América Central). La especie Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit ssp. leucocephala y ssp. glabrata (Rose) Zárate P. son utilizadas ampliamente en todo el trópico y subtrópico como abono verde y forraje. Publicaciones locales e informes inéditos acerca de la introducción de la especie como cultivo de importancia económica y la observación personal del crecimiento espontáneo de la especie en varias localidades de Paraguay, ameritan el registro oficial de la especie como entidad introducida y naturalizada de la flora paraguaya. Para ello, se revisaron bases de datos botánicos (“Flora del Conosur”, “Tropicos”, IPNI), los herbarios locales (FCQ) y se realizaron colectas botánicas y registros fotográficos para documentar el trabajo. Se registraron colectas de ejemplares desde el año 1977, cultivados y de crecimiento espontáneo, en Asunción Capital, Central, Paraguarí, Presidente Hayes, Boquerón; y se confirmó la presencia y crecimiento espontáneo de la especie con sus dos subespecies. Los ejemplares colectados en Cordillera y Canindeyú se identificaron como ssp. glabrata. Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit ssp. leucocephalay ssp. glabrata (Rose) Zárate P. ha dado evidencias claras de estar naturalizada en Paraguay, pues se ha constatado su crecimiento espontáneo. Su comportamiento invasor en otras regiones del globo da indicios de que aquí también podría tenerlo en condiciones favorables, lo que se ha podido registrar en este trabajo.
Métricas
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El/los autores autorizan a la Revista de la Sociedad Científica del Paraguay a publicar y difundir el articulo del cual son autores, por los medios que considere apropiado.