GACETILLA DE PRENSA: Análisis Crítico del Discurso sobre Ciencia en Paraguay A partir de hoy está disponible para su descarga gratuita desde la página web de la Sociedad Científica del Paraguay el nuevo material del Dr. Luis Dávalos. Análisis Crítico del Discurso sobre Ciencia en Paraguay. Analizar críticamente el estado de la ciencia en Paraguay desde los discursos de sus principales protagonistas, es el estudio que aborda Luis Dávalos en esta obra, donde identifica claramente las ideas y concepciones de investigadores, gestores académicos, funcionarios, empresarios y tomadores de decisión, sobre el fenómeno de la ciencia en Paraguay. En este libro…
Autor: admin
Analizar críticamente el estado de la ciencia en Paraguay desde los discursos de sus principales protagonistas, es el estudio que aborda Luis Dávalos en esta obra, donde identifica claramente las ideas y concepciones de investigadores, gestores académicos, funcionarios, empresarios y tomadores de decisión, sobre el fenómeno de la ciencia en Paraguay. DESCARGA DISPONIBLE El autor nos lleva de la mano planteándonos la situación de la ciencia, la tecnología y la innovación en el país, para después definir cada uno de los procesos metodológicos que conducen a un análisis del discurso de un conjunto de actores que, si bien gravitan en…
El viernes 17 de junio la Sociedad Científica del Paraguay (SCP) presentará el libro “Un siglo construyendo ciencia e investigación en el Paraguay”, en el marco de la conmemoración de su centenario. La obra contempla los 100 años de historia científica de la institución, fundada en 1921 por iniciativa del célebre filántropo y científico doctor Andrés Barbero. La presentación del libro estará a cargo de la Dra. Antonieta Rojas de Arias, presidenta de la SCP y el autor el Dr. Herib Caballero Campos hará una breve reseña del libro. La cita es a las 19:00 horas a través del canal…
Gacetilla de Prensa: Con ruego de difusión “Unidos por la ciencia” se denomina el evento que reunirá estudiantes de ciencias de toda América Latina y el Caribe a conversar con los premios Nobel para explorar cómo la ciencia y los científicos pueden tener un impacto positivo en la sociedad de la manera más efectiva. Maria Giohana Martinez Fernandez y Camilo Caballero Ocariz han sido seleccionados para representar al Paraguay en evento que por motivos relacionados a la pandemia del COVID-19 se realizará de manera virtual los días 8 y 9 de noviembre del corriente año. Este evento, cuyo tema principal…
En el año del centenario de la Sociedad Científica del Paraguay, el Gran Encuentro de Investigadores en su 6ª edición, abre convocatorias de trabajos científicos en diversas áreas de la ciencia. El evento virtual se realizará del 9 al 12 de noviembre del 2021. Esta 6º edición hace un llamado a trabajos centrados en las áreas de: Ciencias de la Salud y Biomedicina; Ciencias Sociales y Humanidades; Ciencias Agrarias y Ambientales; Ingenierías, Matemáticas y Física. Categoría Presentación OralPara las presentaciones orales se aceptarán trabajos con resultados de proyectos ya concluidos. Categoría Presentación PosterPara las presentaciones poster se aceptarán trabajos con resultados…
En esta sección se encuentran publicadas todas las actas del consejo del Conacyt hasta la fecha. Link: https://www.conacyt.gov.py/actas-consejo
Esta es una iniciativa sin fines de lucro bajo la organización de la Sociedad Científica del Paraguay y con apoyo de la Embajada de los Estados Unidos, que tiene como objetivo la capacitación en metodología de la investigación a jóvenes y profesores cuya carrera profesional está enfocada en las diferentes áreas de las ciencias. El curso estará dirigido por científicos investigadores de Paraguay y Estados Unidos, con la misión de mejorar la producción científica en el país y ampliar el acceso a una educación científica de alta calidad. INSCRIPCIONES Plan de trabajo Mediante un curso online…
Paraguay será sede del III Congreso sobre Aimé Bonpland y Alexander Von Humbold 29 al 31 de julio Organizan: Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Asunción (UNA) Sociedad Científica del Paraguay Lugar: Andrés Barbero 230 (Edificio de la Sociedad Científica del Paraguay) Descarga AQUÍ Programa Humbold Bonpland Gastos de Inscripción Asistentes La asistencia al Congreso es de acceso libre y gratuito. La expedición de certificado tendrá un costo de: USD 10 para estudiantes USD 25 para profesionales del Cono Sur
Del 10 al 14 de junio se desarrollará el Taller de Escritura de Artículos Científicos dirigido a profesionales y alumnos de posgrado que estén proceso de publicación de un trabajo científico, en las áreas de Ciencias de la Salud, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Para acceder al taller, que cuenta con un cupo limitado, se deberá presentar una postulación vía correo electrónico a sociedadcientificaparaguay@gmail.com los siguientes documentos: 1- CV del postulante 2- Trabajo en proceso de publicación, que deberá contener: – Estado del Arte preliminar – Metodología desarrollada – Resultados potenciales Fecha límite de postulación: Lunes 27 de mayo Plantel Docente El Taller será dictado por…
El Programa Nacional de Becas de Postgrados en el Exterior Don Carlos Antonio López (BECAL), en alianza con la Sociedad Científica del Paraguay (SCP), y el Comité Paraguay Kansas (CPK) presentaron la mañana del lunes 21 de enero las nuevas convocatorias para becas de Postdoctorado y Movilidad Internacional de Grado. En la ocasión el Coordinador General de BECAL, Federico Mora explicó que “la movilidad internacional de grado está dirigida a chicos que están en los dos últimos años de universidad y puedan realizar un intercambio de un semestre a una universidad de los Estados Unidos. Al respecto, contamos con el apoyo…