Facebook Twitter Instagram
    Sociedad Científica del Paraguay
    • Inicio
    • Institucional
      • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Sede
      • Requisitos
    • Actividades
    • Noticias
    • Revista Científica
    • VIII ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2023
      • VII Encuentro de Investigadores 2022
    Sociedad Científica del Paraguay
    You are at:Home»Noticias»BECAL lanza nuevas convocatorias en alianza con la Sociedad Científica

    BECAL lanza nuevas convocatorias en alianza con la Sociedad Científica

    0
    By admin on 21 enero, 2019 Noticias

    El Programa Nacional de Becas de Postgrados en el Exterior Don Carlos Antonio López (BECAL), en alianza con la Sociedad Científica del Paraguay (SCP), y el Comité Paraguay Kansas (CPK) presentaron la mañana del lunes 21 de enero las nuevas convocatorias para becas de Postdoctorado y Movilidad Internacional de Grado.

    En la ocasión el Coordinador General de BECAL, Federico Mora explicó que “la movilidad internacional de grado está dirigida a chicos que están en los dos últimos años de universidad y puedan realizar un intercambio de un semestre a una universidad de los Estados Unidos. Al respecto, contamos con el apoyo del Comité Paraguay Kansas que llevan realizando este trabajo hace ya bastante tiempo”.

    “Lo que queremos es que nuestros jóvenes puedan tener una exposición temprana que les permita conocer otros campos, intercambiar con pares, docentes y laboratorios. Por otra parte, para aquellos doctores que están con líneas de investigación en nuestro país, contamos con becas para que puedan desarrollarlas en el exterior, y contamos con el apoyo de la Sociedad Científica de Paraguay, que es la instancia nos puede guiar en la selección de postulantes de la mejor manera”. Federico Mora.

    Por su parte, la Presidenta de la Sociedad Científica del Paraguay, Antonieta Rojas de Arias expresó que “desde la Sociedad Científica es una gran oportunidad para los investigadores paraguayos contar con estas becas de postdoctorado.

    «Se tratan de adiestramientos para doctores que deseen producir y profundizar sus conocimientos. Básicamente es un apoyo para que generen nuevas líneas de investigación, establezcan vínculos y creen redes con el exterior para producir un conocimiento de calidad”. Antonieta Rojas de Arias

    Finalmente, el Presidente del Comité Paraguay Kansas, Erwin Bogado señaló que “es importante y muy positivo poder crear el escenario para ampliar el cosmos del estudiante con una experiencia en el exterior. Muchas veces sabemos que hay cosas que podrían ir mejor cuando el alumno está expuesto a una situación real en un contexto diferente al suyo a diferencia de uno estático. Para el CPK es un honor poder participar en una iniciativa BECAL que es histórica y vamos a estar acompañando”.

    La convocatoria para programas de Postdoctorado en el extranjero está dirigida a doctores interesados en realizar estudios en el exterior de tiempo completo, con una duración mínima mayor a tres meses y un máximo de 24 meses. Se cuenta con un fondo máximo de U$S 300.000.- para unas 20 becas.

    La Guía de Bases y Condiciones para Postdoctorado se encuentra en: http://www.becal.gov.py/postdoctorado/

    La convocatoria de Movilidad Internacional de Grado está dirigida a estudiantes de los últimos dos años de carrera universitaria en las áreas de STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics) y Educación que deseen vivir una experiencia de aprendizaje de un semestre en los Estados Unidos. Esta convocatoria se realiza en convenio con el Comité Paraguay Kansas y cuenta con un fondo disponible de U$S 150.000.- para unas 15 becas aproximadamente.

    La Guía de Bases y Condiciones para Movilidad Internacional se encuentra en: http://www.becal.gov.py/movilidad/

    En el mes de febrero BECAL realizará el lanzamiento de las siguientes convocatorias: 8va. Autogestionada, CHILE 03 para Especialización en Gestión de Innovación Directiva, Movilidad Internacional de grado para estudiantes de carreras universitarias Autogestionada, Cursos de idiomas en el Paraguay y Fulbright-CAL.

    El objetivo general de BECAL es contribuir a aumentar los niveles de generación y aplicación de conocimiento en las áreas de Ciencia y Tecnología y los niveles de aprendizaje en la educación a través del mejoramiento de la oferta de Capital Humano Avanzado en dichas áreas.

    Las becas son financiadas por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

    Fuente: http://www.becal.gov.py/becal-lanza-nuevas-convocatorias/

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
    admin

    Related Posts

    Critical Discourse Analysis on Science in Paraguay

    Lanzamiento del libro «Análisis Crítico del Discurso sobre Ciencia en Paraguay»

    Presentan libro sobre los 100 años de historia de la Sociedad Científica del Paraguay

    Comments are closed.

    Encuéntranos
    • LIBROS - Descarga aquí
    22 septiembre, 2023

    Critical Discourse Analysis on Science in Paraguay

    8 enero, 2023

    Biblioteca de la Sociedad Científica del Paraguay – Ediciones de 1920 a 1950

    17 junio, 2022

    Un siglo construyendo ciencia e investigación en el Paraguay

    16 junio, 2022

    Análisis Crítico del Discurso sobre Ciencia en Paraguay

    17 agosto, 2021

    Women Doing Science in Paraguay – Profiles

    11 febrero, 2021

    Mujeres hacen Ciencia en Paraguay

    27 agosto, 2020

    Ciencia en Paraguay II: Análisis documental 1990-2020

    • Evaluación PROCIENCIA
    21 marzo, 2019

    Resumen Ejecutivo

    21 marzo, 2019

    Presentación a CONACYT

    22 septiembre, 2023

    Critical Discourse Analysis on Science in Paraguay

    18 agosto, 2023

    VIII ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2023

    14 febrero, 2023

    Convocatoria abierta para el Premio Andrés Barbero 2023 en el área de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales

    24 enero, 2023

    Paraguay participará en diálogo con Premios Nobeles

    • Actas de Consejo | Conacyt
    27 enero, 2021

    Actas de Consejo | Conacyt

    • III Congreso Internacional Humboldt - Bonpland
    29 julio, 2019

    Certificados

    24 julio, 2019

    Programa y Libro de Abstracts

    ¿Quiénes somos?

    La Sociedad Científica del Paraguay es una entidad sin fines de lucro, creada el 9 de enero de 1921 por el Dr. Andrés Barbero, con el objeto de promover el estudio, la enseñanza, la difusión de las ciencias en nuestro país.

    Visión

    Ser la entidad con interlocución gubernamental en la promoción, coordinación e integración del desarrollo científico, tecnológico y académico del más alto nivel y lograr la construcción de una organización única y representativa nacional.

    Misión

    Somos una entidad creada para mejorar la calidad del ejercicio profesional y el nivel de vida de la población del Paraguay. Proporcionamos educación continuada actualizada, con fundamentación científica y humana.

    Andrés Barbero Nº 230 esq. Artigas / WhatsApp: 0971708277 / Email: sociedadcientificaparaguay@gmail.com - scpy@rieder.net.py

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.