Efecto del fraccionamiento del nitrógeno en las características agronómicas del trigo
DOI:
https://doi.org/10.32480/rscp.2020-25-1.41-48Palabras clave:
trigo, fraccionamiento, fertilización, urea, nitrógenoResumen
El nitrógeno es un elemento muy móvil en el suelo por lo que requiere de aplicación fraccionada en diferentes momentos del crecimiento del trigo para su mejor rendimiento, este trabajo fue realizado con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes momentos de aplicación de urea en cultivo de trigo. El experimento se instaló en el Campo Experimental de (IPTA) Yjhovy cuya coordenadas (24° 16' 26" S y 55° 01' 02" O). El diseño fue el de bloques completo al azar con 5 tratamientos y 5 bloques, totalizando 25 unidades experimentales, los tratamientos consistieron en la aplicación fraccionada de urea en momento de siembra (MS), 30 días después de siembra (30 DDS) y 60 días después de siembra (60DDS), quedando los tratamientos de la siguiente forma: T1 (Testigo) , T2( 200kg ha-1 de N en MS), T3(100kg ha-1 de N en MS y 100kg ha-1 a los 60DDS), T4(100kg ha-1 de N a los 30DDS y 100kg ha-1 de N a los 60DDS), T5(66.66kg ha-1 de N en MS, 66.66kg ha-1 a los 30DDS y 66.66kg ha-1 60DDS). Las variables evaluadas fueron; altura de planta, cantidad de espigas, longitud de espiga, peso de 1000 granos, rendimientos y peso hectolítrico. Los datos fueron sometidos al ANAVA y al test de Tukey al 5%. Los tratamientos tuvieron efecto significativo en todas las variables estudiadas, y se obtuvo la máxima eficiencia del fertilizante con el tratamiento T5 que expresó el mejor valor de medias para todas las variables analizadas.
Métricas
Descargas
Referencias
2. Melgar JR. Compatibilizar la óptima nutrición nitrogenada con una alta eficiencia de uso del n. Buenos Aire: INTA; 2008.
3. Perdomo C, Barbazán M. Areas de suelo y agua, Nitrógeno, Universidad de la República Facultad de Agronomía; 2004 [consultado el 18 de mayo de 2019]. Disponible en: www.fagro.edu.py.uy/fertilidad/publica/Tomo%20N.pdf
4. Lajús et. al. Rendimento de trigo (Triticum aestivum L.) sob diferentes densidades de semeadura e doses de nitrogênio. In: III Seminário Integrado: Ensino, Pesquisa e Extensão, 2011, Chapecó. Ética e Ciência nas Diferentes Dimensões da Educação Superior; 2011.
5. Divito G, García F. (Ed.). Manual del cultivo de trigo. International Plant Nutrition Institute (IPNI); 2012. Disponible en: http://lacs.ipni.net/ipniweb/region/lacs.nsf/0/52054262ADE34118032581BF008086C1/$FILE/Resumen%20Manual%20Trigo.pdf
6. Díaz Zorita M. Efecto de dos momentos de aplicación de urea sobre la producción de grano de trigo en drabble (Buenos Aires, Argentina). Ciencia del Suelo; 2000; p 125.
7. Ferreira H, Burian PL. Geografía del Paraguay. Asunción, Paraguay: El Lector; 2002.
8. Climate-Data. Climate-Data.Org. [consultado el 15 de abril de 2019]. Disponible en: https/es.climate-data.org
9. Canteri MG, Althaus RA, Virgens Filho JS, Giglioti EA, Godoy CV. SASM - Agri?: Sistema para análise e separação de médias em experimentos agrícolas pelos métodos Scoft - Knott, Tukey e Duncan. Revista Brasileira de Agrocomputação. 2001.
10. Clementelli A, Zeballos R. Fertilización Nitrogenada Mineral y Orgánica en el Cultivo de Trigo. 2009.
11. Oropesa JP. Efecto de la fertilización nitrogenada sobre rendimiento y calidad en trigo y cebada [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. 2012. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/efecto-fertilizacion-nitrogenada.pdf
12. Ventimiglia L, Torrens L. Mejores prácticas de manejo de la fertilización de trigo: Dos experiencias de INTA 9 de Julio - Buenos Aires, Argentina; 2013. [consultado 5 de febrero de 2020]. Disponible en: http://www.ipni.net/publication/ia-lacs.nsf/0/C637ECC931E69D9C85257B340054D540/$FILE/8.pdf
13. IPTA, CAPECO, INBIO. Guía práctica para el manejo y la producción de trigo; 2012. Disponible en: https://docplayer.es/59664817-Guia-practica-para-el-manejo-y-la-produccion-de-trigo-fortalecimiento-de-la-investigacion-y-difusion-del-cultivo-de-trigo-en-el-paraguay.html
14. García E. Manejo del cultivo de trigo; 2012.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El/los autores autorizan a la Revista de la Sociedad Científica del Paraguay a publicar y difundir el articulo del cual son autores, por los medios que considere apropiado.











