Medición de la distribución angular de muones en la superficie terrestre
DOI:
https://doi.org/10.32480/rscp.2019-24-2.238-248Palabras clave:
SiPM, flujo de muones, rayos cósmicos, Anomalía Magnética del Atlántico Sur (SAMA)Resumen
En este trabajo se realizaron mediciones del flujo y la distribución angular de muones que llegan a la superficie terrestre utilizando el telescopio de muones compuesto por centelladores de plástico leídos por detectores fotomultiplicadores de silicio (SiPM). Se verificó que la energía depositada por el muón sigue con la curva propuesta por Landau para partículas cargadas. Los resultados se compararon con los obtenidos por el experimento GRAPES-3 en India, dando un resultado 2 veces mayor para Asunción, resultado que se atribuye al efecto de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur.
Métricas
Descargas
Referencias
2. Oda YJ. Sistemas de detección de partículas basados en fotomultiplicadores con matriz de silicio, con aplicaciones a muongrafías de volcanes. Instituto Balseiro, 2016.
3. Fuksman D, Melon J. Caracterización de un sistema de detectores de centelleo y utilización del mismo en el estudio del flujo de rayos cósmicos secundarios. Física Experimental IV, Instituto Balseiro, Laboratorio de Detección de Partículas y Radiación, Centro Atómico Bariloche, 2014.
4. Gregorio JI. Estudio de los efectos producidos por muones de clipping corner y electrones de knock-on en el sesgo de conteo del detector de muones del proyecto AMIGA [Tesis de Licenciatura en Ciencias Físicas], Buenos Aires: UBA, 2017.
5. Shteinbuk IJ. Measuring the Angular Distribution of Muons, 2011. Disponible en: http: //www.s.u?tokyo.ac.jp/en/utrip/archive/2011/pdf/17Inna.pdf
6. Cecchini S, Spurio MJ. Atmospheric muons: experimental aspects, Dipartimento di Fisica dell'Università di Bologna, Italia, 2005.
7. Blanchard JJ. A Measurement of the Angular Distribution of Cosmic Muons: Research Project Final Report. McGill University, 2012.
8. Fauth AC, Penereiro JC, Kemp E, Grizolli WC, Consalter DM, González EFG. Experimental demonstration of time dilatation and space contraction of cosmic rays muons. Revista Brasileira de Ensino de Física, 2007.
9. Cristaldo E, Yoshimura LJ. Diseño e implementación de un sistema de adquisición de datos para sensores fotomultiplicadores de silicio del experimento Dune. San Lorenzo, Paraguay: UNA, 2018.
10. Augusto C, Navia C, De Oliveira MN, Fauth AC, Nepomuceno A. Signals at ground level of relativistic solar particles associated with a radiation storm on 2014. Public. Astron. Soc. Japan. 2016.
11. Carrasco FJ, De Santis A. The South Atlantic Anomaly: The key for a possible geomagnetic reversal, 2006. Disponible en: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/feart.2016.00040/full
12. Marucho M, Garcia CA, Fanchiotti H. The Landau Distribution for Charged particles traversing thin films, 2006.
13. Cecchini S, Sioli M., Cosmic ray muon physics, 1990, Disponible en: https://cds.cern.ch/record/427778/files/0002052.pdf
14. Arunbabu KP, Ahmad S, Chandra S, Dugad SR, Gupta SK, Hariharan B, Hayashi Y, Jagadeesan P, Jain A, Jhansi VB, Kawakami S, Kojima H, Mohanty PK, Morris SD, Nayak PK, Oshima A, Rao BS, Reddy LV, Shibata S, Tanaka K, Zuberi M. Atmospheric temperature dependence of muon intensity measured by the grapes3experiment, 2017. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/318674271_atmospheric_temperature_dependence_of_muon_intensity_measured_by_the_grapes-3_experiment
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El/los autores autorizan a la Revista de la Sociedad Científica del Paraguay a publicar y difundir el articulo del cual son autores, por los medios que considere apropiado.











