Competencias tecnológicas emergentes de docentes universitarios desde una visión transdisciplinaria

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.32480/rscp.2025.30.1.1422

Palabras clave:

competencias, competencia digital, tecnología, inteligencia artificial, universidad

Resumen

La incorporación de herramientas digitales y enfoques innovadores promueven habilidades que van desde las disciplinas tradicionales hasta transcender los límites para generar conocimiento a través de la utilización de tecnologías educativas avanzadas. Por ello, se formuló como objetivo de estudio analizar las competencias tecnológicas emergentes de docentes universitarios desde una visión transdisciplinaria, con el fin de comprender el rol del docente en la integración efectiva de las tecnologías en sus prácticas pedagógicas. La metodología se centró en un enfoque cualitativo, el diseño fue determinado por el paradigma interpretativo, desde una perspectiva fenomenológica; participaron 19 docentes de universidades públicas, ubicadas en Chile, Brasil, Argentina, Ecuador, Venezuela, México y Costa Rica, y universidades privadas de Paraguay y Perú; el instrumento fue una guía de entrevista estructurada en 16 preguntas. Se obtuvo como resultado que la herramienta tecnológica más utilizada en la práctica docente fue la aplicación PowerPoint, seguida de aulas y bibliotecas virtuales; la inteligencia artificial (IA) fue la tecnología emergente que desafía a los docentes y universidades objeto de estudio.  En conclusión, las competencias tecnológicas emergentes fueron enfocadas en el conocer desde una práctica pedagógica carentes de prácticas disciplinares integradas a las áreas del conocimiento.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

1. Paredes D, Satur R, Silva L, Carneiro R, de Brito E. Gestão do conhecimento nas e para disciplinas. Interdisciplinaridades. P2P Innovación. 2024; 10(2):1–13. Disponible en: https://revista.ibict.br/p2p/article/view/6788/6483

2. Atique R, Leal L, Coscioni V, de Oliveira J. Definições de competências transversais e transferíveis em estudantes universitários: revisão de escopo. Revista Brasileira de Orientação Profissional. 2023; 24(1):29–41. Disponible en: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_issues&pid=1679-3390&lng=pt&nrm=iso

3. Nicolescu B. Um novo tipo de conhecimento Transdisciplinaridade. Educação e Transdisciplinaridade 1999. 1º Encontro Catalisador do CETRANS - Escola do Futuro - USP, Itatiba, São Paulo - Brasil. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000127511

4. Bezerra ET, Damacena R, Lima IF dos S, Lisboa A de OC, Ferreira M de O, Freitas AQ de, et al. El impacto de las tecnologías emergentes en la educación: transformaciones y desafíos en la era digital. Revista Ibero-Americana de Humanidades, Ciências e Educação. 2024; 10(7):2992–3003. Disponible en: https://periodicorease.pro.br/rease/article/view/14950

5. Buitrago-Bohórquez B, Sánchez H. Competencias pedagógicas y tecnológicas del docente para el diseño instruccional en educación virtual universitaria. IPSA Scientia. 2021; 6(2):82–100. Disponible en: https://doi.org/10.25214/27114406.1054

6. Vázquez M, Martillo I, Castro G. La Educación Superior 4.0: retos y perspectivas. Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas. 2022;15(4):71–89. Disponible en: http://publicaciones.uci.cu

7. Díaz-Arce D, Loyola-Illescas E. Competencias digitales en el contexto COVID 19: una mirada desde la educación. Revista Innova Educación. 2021; 3(1):120–50. Disponible en: http://revistainnovaeducacion.com/index.php/rie/article/view/181

8. González J, Wagenaar R, Beneitone P. Tuning-América Latina: un proyecto de las universidades. Revista Iberoamericana de Educación. 2004; 35:151–64. Disponible en: https://doi.org/10.35362/rie350881

9. Camargo CDB, Maquina FN, Fernández AH, Luengo AJM. Competencias educativas y tecnológicas en el contexto africano emergente: un reto para el futuro. Revista Brasileira de Educação. 2023; 28:e280100. Disponible en: https://www.scielo.br/j/rbedu/a/c5KqhwKCwsCqxbwy5WDtL4D/?lang=es

10. Buils S, Esteve-Mon F, Sánchez-Tarazaga L, Arroyo-Ainsa P. Vista de Análisis de la perspectiva digital en los marcos de competencias docentes en educación superior en España. RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia. 2022; 25(2): 133–52. Disponible en: https://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/32349/25161

11. Cifuentes L, Crespo M. Reflexiones en torno a la necesidad de cultivar competencias tecnológicas en docentes de educación superior desde una perspectiva pedagógica. Revista Colombiana de Computación. 2019; 20(2): 28–36. Disponible en: http://dx.doi.org/10.29375/25392115-3719

12. Sucari W, Hancco S, Sosa-Gutiérrez F, Duran-Chambilla S, Paredes-Aliaga J. Vista de ¿Se aprende mejor en la modalidad virtual o en la modalidad presencial? Percepciones de estudiantes de una universidad pública peruana. Rev Soc cient Parag. 2024; 29:43–70. Disponible en: https://sociedadcientifica.org.py/ojs/index.php/rscpy/article/view/380/176

13. Vera F, García-Martínez S, Vera F, García-Martínez S. Creencias y prácticas de docentes universitarios respecto a la integración de tecnología digital para el desarrollo de competencias genéricas. Revista Colombiana de Educación. 2022; 1(84). Disponible en: https://doi.org/10.17227/rce.num84-11582.

14. Sanabria-Rangel PE, Ospina-Díaz MR. Enfoque STEAM en la educación superior colombiana frente a la cuarta revolución. Educación y Humanismo. 2023; 25(45): 1–35. Disponible en: https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/educacion/article/view/6152

15. Flores-Vivar Profesor Titular JM, García-Peñalvo Catedrático FJ. Reflexiones sobre la ética, potencialidades y retos de la Inteligencia Artificial en el marco de la Educación de Calidad (ODS4). Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación. 2023; (74): 37–47. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8732441&info=resumen&idioma=ENG

16. Daboin M. Resignificación de las competencias del docente universitario desde la realidad aumentada. Revista Equidad. 2023; 6(2): 228–40. Disponible en: http://revistas.unellez.edu.ve/index.php/Revequidad/article/view/2295

17. Vasconez L, Vásconez J. Tecnologías emergentes aplicadas a la educación. Revista Científica Dominio de las Ciencias. 2023; 9(4): 668–780. Disponible en: https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/3620/7898

18. Real Académica Española. Trans. RAE. 2024. Disponible en: https://dle.rae.es/trans-

19. Villegas C. Transepistemología de la investigación transcompleja. 2024. Disponible en: https://www.freepik.es/

20. Mulume E, Sorzano D. La transdisciplinariedad en la educación universitaria. Revista Conjeturas sociológicas. 2021;1–22. Disponible en: https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/2074/2058

21. García-Fraile A, Rojas-Aguilera M. ¿A qué debemos hacer referencia cuando hablamos de competencias en educación? Eduscientia Divulgación de la ciencia educativa. 2021; 4(7): 119–32. Disponible en: https://eduscientia.com/index.php/journal/article/download/96/72

22. Marquês L, Dal Molin B. Por um outro princípio epistemológico e metodológico na educação. Travessias. 2023; 17(1): 1–13. Disponible en: https://doi.org/10.48075/rt.v17i1.30538

23. Araujo M, Carvalho J, Peña Â, Lisbôa C, Furtado T, Guedes M, et al. Interfaces disciplinares selecionadas da gestão do conhecimento: características, contribuições e reflexões. Em Questão. 2020; 26(2): 132–60. Disponible en: https://seer.ufrgs.br/index.php/EmQuestao/article/view/94524

24. Rodrigo-Martín I, Rodrigo-Martín L, Pérez-García Á. Creativity as a tool for understanding education: The role of creativity as a catalyst for educational transformation. VISUAL REVIEW International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual. 2022; 9(3): 1–12. Disponible en: https://visualcompublications.es/revVISUAL/article/view/3533

25. Aparicio-Gómez WO. Transformando el Aprendizaje para el Siglo XXI Artificial Intelligence and its Impact on Education: Transforming Learning for the 21st Century. Revista Internacional de Pedagogía e Innovación. 2023;2(2):217–29. Disponible en: https://orcid.org/0000-0002-8178-1253

Descargas

Publicado

01.06.2025

Cómo citar

1.
Competencias tecnológicas emergentes de docentes universitarios desde una visión transdisciplinaria. Rev. Soc. cient. Py. [Internet]. 2025 Jun. 1 [cited 2025 Sep. 24];30(1):14-22. Available from: https://sociedadcientifica.org.py/ojs/index.php/rscpy/article/view/439

Artículos similares

11-20 de 120

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.