Interacción del vigor de la semilla y dosis de nitrógeno en cobertura en el rendimiento del trigo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.32480/rscp.2023.28.2.280

Palabras clave:

Nitrógeno en trigo, Triticum aestivum, Vigor de semillas

Resumen

Las semillas de alta calidad y la buena fertilización deben ser consideradas como base fundamental para la producción. La calidad de las semillas puede tener interacción con otros factores como la fertilización con nitrógeno (N), provocando impacto en el rendimiento de trigo. El objetivo fue evaluar los impactos del vigor de dos lotes de semillas de trigo (Alto y Bajo Vigor) de un mismo genotipo y su interacción con diferentes dosis de N (0, 50, 75, 100 y 125 kg ha-1) aplicados en cobertura, sobre el rendimiento del trigo. El ensayo fue instalado en IPTA Yhovy, ubicado en el Dpto. Canindeyú, en el cual se evaluaron, cobertura aérea inicial (CAI), cantidad de macollos/planta (CMP), cantidad de espigas por área (CEA), cantidad de granos por espiga (CGE), peso de mil semillas (PMS) y el rendimiento de granos (RG). El análisis estadístico se hizo con ANAVA y el Test de Tukey al 5%.  Las semillas de Alto Vigor proporcionaron mejor desempeño en el crecimiento inicial al cultivo, en cantidad de macollos/planta y en número de granos por espigas no se notó impacto. Las semillas de alto vigor y la aplicación de N en cobertura en un rango de 75 a 100 kg ha-1 proporcionan mayor capacidad de retención de espigas/planta. El rendimiento de granos fue afectado en función al vigor de la semilla en interacción a las dosis de N aplicado, las plantas provenientes de semillas de alto vigor y sin aplicación de N, mostraron un desempeño similar a las plantas provenientes de semillas de bajo vigor, pero con aplicaciones de altas dosis de N.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Peske, S.T.; barros, A.C.S.A.; Schuch, L.O.B. Produção de sementes In: Peske, S.T; Villela, F.A.; Meneghello, G. E. (Eds). Sementes: fundamentos científicos e tecnológicos. Pelotas: EDITORA UNIVERSITÁRIA/UFPel, 2012. p.13-103.

Abati, J.; Brzezinski, C.R.; Foloni, J.S.S.; Zucareli, C.; Bassoi, M.C.; Henning, F.A. Seedling emergence and yield performance of wheat cultivars depending on seed vigor and sowing density. Journal of Seed Science, 2017. v.39, n.1, p.58-65, http://dx.doi.org/10.1590/2317-1545v39n1171002

Galantini, J. A. (Eds). Dinámica de las fracciones orgánicas y cambios en la disponibilidad de N, P y agua en Suelos bajo Siembra Directa. Técnica Especial ?Sistemas Productivos del Sur y Sudoeste Bonaerense. 2013. p.5-8.

Dirección de meteorología e hidrología -dirección nacional de aeronáutica civil (DMH-DINAC). Dirección de meteorología e Hidrología. Mapas normales de precipitación mensual y anual (en línea). Asunción, PY. 2020. Consultado el 10 de junio 2022. Disponible en: https://www.meteorologia.gov.py/adm/uploads/Normales_preci_7100.pdf

López, O.E.; González, E.; DE Llamas, P.A.; Molinas, A.S.; Franco, E.S.; García, S.; Ríos, E. Reconocimiento de suelos y capacidad de uso de las tierras: Región Oriental. Asunción, MAG/Dirección de Ordenamiento Ambiental/Banco Mundial, 1995. 28p.

Kohli, M.M., Cubilla, L.E Y Cabrera, G. (Eds). Cuarto Seminario nacional de trigo: del grano al pan. 2013. CAPECO, INBIO. Asunción. Py.125 p.

Patrignani, A.; Ochsner, T. E. Canopeo®: A powerful new tool for measuring fractional green canopy cover. Agronomy Journal, v.107, p.2312–2320, 2015.

Pang, J.; Palta, J.A.; Rebetzke, G.J.; Milroy, S.P. 2013. Wheat genotypes with high early vigour accumulate more nitrogen and have higher photosynthetic nitrogen use efficiency during early growth. Functional Plant Biology, v.41, n.2, p.215-222, 2013. https://doi.org/10.1071/FP13143

Miralles DJ, Slafer GA. Yield, biomass and yield components in dwarf, semidwarf and tall isogenic lines of spring wheat under recommended and late sowing dates. Plant Breeding, vol.114, p.392-396, 2014.

Divito G, García F. (Ed.). Manual de manejo del cultivo de trigo. International Plant Nutrition Institute (IPNI). 2012. Disponible en: http://lacs.ipni.net/ipniweb/region/lacs.nsf/0/52054262ADE34118032581BF008086C1/$FILE/Resumen%20Manual%20Trigo.pdf

Abati, J.; Brzezinski, C.R.; Zucareli, C.; Foloni, J.S.S.; Henning, F.A. 2018. Growth and yield of wheat in response to seed vigor and sowing densities. Revista Caatinga. v.31, n.4, p.891-899, 2018. http://dx.doi.org/10.1590/1983-21252018v31n411rc

Lostea,N.; Langonea, M. A.; Giambastiani, G. Respuesta del cultivo de trigo (triticum aestivum) a la fertilización con nitrógeno y azufre en monte maíz, provincia de córdoba. Rev. Nexo Agropecuario. vol. 7, n. 1. 2019

García, F.O.; y N. I. Reussi Calvo. En: H. E. Echeverría y F. O. García (eds.). Fertilidad de suelos y Fertilización de cultivos. Editorial INTA, Buenos Aires, Argentina. 2014. Trigo. Pp: 401-434

Bohn, A.; Bortolin, G.S.; Castellanos, C.I.S.; Reis, B.B.; Suñé, A.S.; Bonow, J.F.L.; Pedroso, C.E.S.; Mittelmann, A. Nitrogen fertilization of self-seeding Italian ryegrass: effects on plant structure, forage and seed yield. Ciência Rural. v.50, n.6, 2020. https://doi.org/10.1590/0103-8478cr20190510

Descargas

Publicado

05.10.2023

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

1.
Interacción del vigor de la semilla y dosis de nitrógeno en cobertura en el rendimiento del trigo. Rev. Soc. cient. Py. [Internet]. 2023 Oct. 5 [cited 2025 Oct. 27];28(2):280-98. Available from: https://sociedadcientifica.org.py/ojs/index.php/rscpy/article/view/329

Artículos similares

61-70 de 176

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.