Facebook Twitter Instagram
    Sociedad Científica del Paraguay
    • Inicio
    • Institucional
      • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Sede
      • Nuevos socios/requisitos
      • Staff
      • Webmail
    • Actividades
      • VIII ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2023
        • VII Encuentro de Investigadores 2022
    • Noticias
    • Revista Científica
    Sociedad Científica del Paraguay
    You are at:Home»Encuentro de investigadores 2021»EL GRAN ENCUENTRO DE INVESTIGADORES ABRE CONVOCATORIA DE TRABAJOS HASTA EL 30 DE SETIEMBRE

    EL GRAN ENCUENTRO DE INVESTIGADORES ABRE CONVOCATORIA DE TRABAJOS HASTA EL 30 DE SETIEMBRE

    0
    By admin on 7 septiembre, 2021 Encuentro de investigadores 2021, Eventos, Noticias

    En el año del centenario de la Sociedad Científica del Paraguay, el Gran Encuentro de Investigadores en su 6ª edición, abre convocatorias de trabajos científicos en diversas áreas de la ciencia. El evento virtual se realizará del 9 al 12 de noviembre del 2021.

    Esta 6º edición hace un llamado a trabajos centrados en las áreas de: Ciencias de la Salud y Biomedicina; Ciencias Sociales y Humanidades; Ciencias Agrarias y Ambientales; Ingenierías, Matemáticas y Física.

    1. Categoría Presentación Oral
      Para las presentaciones orales se aceptarán trabajos con resultados de proyectos ya concluidos.
    2. Categoría Presentación Poster
      Para las presentaciones poster se aceptarán trabajos con resultados preliminares y resultados de proyectos ya concluidos

    En cuanto a los tipos de trabajos se aceptarán:  Proyectos de investigación, Tesis de Grado y Postgrado, Estudios de Caso.

    Inscripciones

    • Primer llamado: Gs. 150.000
    • Segundo llamado: Gs. 200.000
    • Estudiantes de grado: Gs. 90.000

    El proceso de postulación se realiza a través de la plataforma online, cuya fecha límite es el 30 de setiembre. Antes de postular, lee atentamente las Normas.

    Si necesitas cualquier aclaración sobre el proceso de postulación, no dudes en escribirnos al correo granencuentro2021@gmail.com o al WhatsApp habilitado

     

     

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
    admin

    Related Posts

    CIENCIA EN PARAGUAY – Ensayos en primera persona – Volumen III

    CONVOCATORIA 2025 AL PREMIO DR. ANDRÉS BARBERO

    CONVOCATORIA: Pares Evaluadores – Revista de la Sociedad Científica del Paraguay

    Comments are closed.

    Aviso
    • LIBROS - Descarga aquí
    1 octubre, 2025

    CIENCIA EN PARAGUAY – Ensayos en primera persona – Volumen III

    28 septiembre, 2024

    Ciencia en Paraguay. Ensayos en primera persona Volumen II

    17 noviembre, 2023

    CIENCIA EN PARAGUAY – Ensayos en primera persona (Volumen I)

    22 septiembre, 2023

    Critical Discourse Analysis on Science in Paraguay

    8 enero, 2023

    Biblioteca de la Sociedad Científica del Paraguay – Ediciones de 1920 a 1950

    17 junio, 2022

    Un siglo construyendo ciencia e investigación en el Paraguay

    16 junio, 2022

    Análisis Crítico del Discurso sobre Ciencia en Paraguay

    • Evaluación PROCIENCIA
    21 marzo, 2019

    Resumen Ejecutivo

    21 marzo, 2019

    Presentación a CONACYT

    1 octubre, 2025

    CIENCIA EN PARAGUAY – Ensayos en primera persona – Volumen III

    17 febrero, 2025

    CONVOCATORIA 2025 AL PREMIO DR. ANDRÉS BARBERO

    18 diciembre, 2024

    CONVOCATORIA: Pares Evaluadores – Revista de la Sociedad Científica del Paraguay

    28 septiembre, 2024

    Ciencia en Paraguay. Ensayos en primera persona Volumen II

    • Actas de Consejo | Conacyt
    27 enero, 2021

    Actas de Consejo | Conacyt

    • III Congreso Internacional Humboldt - Bonpland
    29 julio, 2019

    Certificados

    24 julio, 2019

    Programa y Libro de Abstracts

    Redes sociales

    ¿Quiénes somos?

    La Sociedad Científica del Paraguay es una entidad sin fines de lucro, creada el 9 de enero de 1921 por el Dr. Andrés Barbero, con el objeto de promover el estudio, la enseñanza, la difusión de las ciencias en nuestro país.

    Visión

    Ser la entidad con interlocución gubernamental en la promoción, coordinación e integración del desarrollo científico, tecnológico y académico del más alto nivel y lograr la construcción de una organización única y representativa nacional.

    Misión

    Somos una entidad creada para mejorar la calidad del ejercicio profesional y el nivel de vida de la población del Paraguay. Proporcionamos educación continuada actualizada, con fundamentación científica y humana.

    Andrés Barbero Nº 230 esq. Artigas / WhatsApp: 0971708277 / Email: secretaria@sociedadcientifica.org.py - presidencia@sociedadcientifica.org.py

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.