Critically analyzing the state of science in Paraguay from the speeches of its main protagonists, is the study that Luis Dávalos addresses in this material, where he clearly identifies the ideas and conceptions of researchers, academic managers, officials, businesspeople, and decision makers, about the phenomenon of science in Paraguay. This book frankly distinguishes the gap between these sectors, with their strengths and weaknesses, its potentialities, and challenges DESCARGA DISPONIBLE
Autor: admin
La Sociedad Científica tiene como fin proyectarse a la sociedad civil con el propósito de divulgar la ciencia que se construye en Paraguay y lograr el reconocimiento a la labor del científico como profesional adiestrado para generar conocimientos y contribuir con el desarrollo del país. Por ello, el Encuentro de Investigadores se ha convertido en un tradicional evento de divulgación científica que camina fortalecido rumbo a su octava edición. El VIII Encuentro de Investigadores que se celebrará en Asunción, del 7 al 10 de noviembre de 2023, hace un llamado a trabajos científicos, tanto de profesionales como de estudiantes de…
Se crea este Premio Anual a la producción científica con el objetivo fomentar la capacidad de los egresados de las diferentes universidades del país, que contribuyan al proceso de generación del conocimiento y producción científica en las cuatro áreas de la ciencia, a través de la difusión y publicación de los resultados obtenidos en sus tesis de fin de grado y de postgrado. Cada año corresponderá a un área de la ciencia, rotándose la misma en forma secuencial. 1.Podrán participar de este llamado egresados de cualquier universidad nacional sea pública o privada de la República del Paraguay, de cualquier nacionalidad,…
GACETILLA DE PRENSA: Análisis Crítico del Discurso sobre Ciencia en Paraguay A partir de hoy está disponible para su descarga gratuita desde la página web de la Sociedad Científica del Paraguay el nuevo material del Dr. Luis Dávalos. Análisis Crítico del Discurso sobre Ciencia en Paraguay. Analizar críticamente el estado de la ciencia en Paraguay desde los discursos de sus principales protagonistas, es el estudio que aborda Luis Dávalos en esta obra, donde identifica claramente las ideas y concepciones de investigadores, gestores académicos, funcionarios, empresarios y tomadores de decisión, sobre el fenómeno de la ciencia en Paraguay. En este libro…
Analizar críticamente el estado de la ciencia en Paraguay desde los discursos de sus principales protagonistas, es el estudio que aborda Luis Dávalos en esta obra, donde identifica claramente las ideas y concepciones de investigadores, gestores académicos, funcionarios, empresarios y tomadores de decisión, sobre el fenómeno de la ciencia en Paraguay. DESCARGA DISPONIBLE El autor nos lleva de la mano planteándonos la situación de la ciencia, la tecnología y la innovación en el país, para después definir cada uno de los procesos metodológicos que conducen a un análisis del discurso de un conjunto de actores que, si bien gravitan en…
El viernes 17 de junio la Sociedad Científica del Paraguay (SCP) presentará el libro «Un siglo construyendo ciencia e investigación en el Paraguay», en el marco de la conmemoración de su centenario. La obra contempla los 100 años de historia científica de la institución, fundada en 1921 por iniciativa del célebre filántropo y científico doctor Andrés Barbero. La presentación del libro estará a cargo de la Dra. Antonieta Rojas de Arias, presidenta de la SCP y el autor el Dr. Herib Caballero Campos hará una breve reseña del libro. La cita es a las 19:00 horas a través del canal…
Gacetilla de Prensa: Con ruego de difusión “Unidos por la ciencia” se denomina el evento que reunirá estudiantes de ciencias de toda América Latina y el Caribe a conversar con los premios Nobel para explorar cómo la ciencia y los científicos pueden tener un impacto positivo en la sociedad de la manera más efectiva. Maria Giohana Martinez Fernandez y Camilo Caballero Ocariz han sido seleccionados para representar al Paraguay en evento que por motivos relacionados a la pandemia del COVID-19 se realizará de manera virtual los días 8 y 9 de noviembre del corriente año. Este evento, cuyo tema principal…
En el año del centenario de la Sociedad Científica del Paraguay, el Gran Encuentro de Investigadores en su 6ª edición, abre convocatorias de trabajos científicos en diversas áreas de la ciencia. El evento virtual se realizará del 9 al 12 de noviembre del 2021. Esta 6º edición hace un llamado a trabajos centrados en las áreas de: Ciencias de la Salud y Biomedicina; Ciencias Sociales y Humanidades; Ciencias Agrarias y Ambientales; Ingenierías, Matemáticas y Física. Categoría Presentación OralPara las presentaciones orales se aceptarán trabajos con resultados de proyectos ya concluidos. Categoría Presentación PosterPara las presentaciones poster se aceptarán trabajos con resultados…
En esta sección se encuentran publicadas todas las actas del consejo del Conacyt hasta la fecha. Link: https://www.conacyt.gov.py/actas-consejo
Esta es una iniciativa sin fines de lucro bajo la organización de la Sociedad Científica del Paraguay y con apoyo de la Embajada de los Estados Unidos, que tiene como objetivo la capacitación en metodología de la investigación a jóvenes y profesores cuya carrera profesional está enfocada en las diferentes áreas de las ciencias. El curso estará dirigido por científicos investigadores de Paraguay y Estados Unidos, con la misión de mejorar la producción científica en el país y ampliar el acceso a una educación científica de alta calidad. INSCRIPCIONES Plan de trabajo Mediante un curso online…