Fuente: ABC COLOR Por primera vez en sus 95 años de historia, la Sociedad Científica del Paraguay (SCP) será presidida por una mujer, la investigadora Antonieta Rojas de Arias. La institución se encuentra en un periodo de renovación para la actividad científica y su divulgación en nuestro país.
Autor: Sociedad Científica
El próximo martes 18 de abril te invitamos a participar del taller sobre “Evaluación de vulnerabilidad y capacidad para enfrentar a los desafíos y oportunidades del cambio climático en Paraguay”, desde las 19 a 21:00hs. Acceso Libre y Gratuito Confirmar asistencia: – comunicación@desarrollo.org.py /construyendocienciaenpy@gmail.com
El próximo miércoles 5 de abril tendremos dos temas muy interesantes en el ciclo de conferencias de ingreso. – ” El rol de la fitopatología en los sistemas de producción actuales desde el punto de vista de la investigación”. A cargo de la Ing Agr. Lidia Quintana – “La relación entre ciencia y conservación” a cargo del Dr. Robert Owen. La actividad es de acceso libre y gratuito. Les esperamos desde las 19:00 hs. en nuestra sede (Andrés Barbero Nº230 esq. Artigas).
La Sociedad Científica, El Benjamin Franklin Science Corner y la EmbaJada de Estados Unidos en Paraguay, te invitan a la teleconferencia sobre “Desarrollo Urbano Inteligente y Sustentable”, con Paul Zykofsky, Director de programas de planificación, diseño urbano, transporte y comunidades saludables en la Comisión de Gobierno Local en California-EE.UU. La actividad se desarrollará el próximo Martes 28 de marzo a las 19 horas en nuestra sede de Andrés Barbero Nº 230 casi Artigas.
La Sociedad Científica del Paraguay y el el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) invitan a la presentación de los resultados del trabajo “Uso de la información pública para la producción de conocimientos en Paraguay” que se realizará el 23 de marzo a las 18:30 en el local de la Sociedad Científica del Paraguay (Dr. Andrés Barbero 230 casi Artigas). La investigación estuvo a cargo de Jazmín Acuña. Este trabajo se centra en los usos de la información pública en la producción de conocimientos para el desarrollo en Paraguay desde la perspectiva de la demanda de información.…
Les invitamos cordialmente a celebrar juntos los treinta años de profesión ininterrumpidos, combinando investigación y conservación del Dr. Alberto Yanosky, actual Director ejecutivo de Guyra Paraguay. EL Dr. Yanosky ofrecerá una conferencia sobre su vida “30 años entre la ciencia, la conservación y la gestión para la biodiversidad”, el miércoles 15 de marzo a las 19 horas en el Edificio La Piedad de la la Sociedad Científica del Paraguay.
Luego de largos años de interrupción del premio “Andrés Barbero”, la nueva Comisión Directiva de la Sociedad Científica, lo reactivó . El premio Andrés Barbero 2016 premió el pasado 11 de noviembre a la mejor tesis de grado presentada por jóvenes profesionales de las diferentes unidades académicas de las Universidades públicas y privadas, defendidas en el año 2015, correspondiendo este año al área Ciencias Sociales. La ganadora del premio “Dr. Andrés Barbero” fue la Lic. Sintya Valdez Ayala, por su trabajo sobre “Resistencia Campesina ante la expansión sojera” y con Mención de Honor resultó ganador el Lic. Milciades Corrales, por su trabajo…
El Encuentro de Investigadores organizado por la Sociedad científica del Paraguay prosigue con sus jornadas de exposición y siguen hasta el viernes 26 de agosto con la presencia de varios investigadores y expositores. El encuentro busca el contacto directo entre la comunidad y los investigadores, dar a conocer el lenguaje utilizado y hasta reconocer la utilidad nacional de sus investigaciones para el desarrollo del país, resaltó Antonieta Rojas, presidenta del colectivo científico. El encuentro de Investigadores “Construyendo el Conocimiento Científico en el Paraguay” (Andrés Barbero 230 c/ Artigas) es libre y gratuito. El propósito de la Sociedad Científica es convertirse…
El encuentro se hará desde el miércoles 24 hasta el viernes 26 en la sede de la Sociedad Científica del Paraguay, sobre Andrés Barbero 230 casi Artigas. El horario es de 14:00 a 21:00. Habrá varias ponencias vinculadas a trabajos de investigación financiados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y otros impulsados de forma particular que son de interés nacional. El evento tiene el apoyo del Conacyt y la iniciativa Think Tank. Para el evento se presentaron más de 150 proyectos de todas las ramas de la ciencia que, mediante divulgación oral y posters, convertirán esta semana en…