Luego de largos años de interrupción del premio “Andrés Barbero”, la nueva Comisión Directiva de la Sociedad Científica, lo reactivó . El premio Andrés Barbero 2016 premió el pasado 11 de noviembre a la mejor tesis de grado presentada por jóvenes profesionales de las diferentes unidades académicas de las Universidades públicas y privadas, defendidas en el año 2015, correspondiendo este año al área Ciencias Sociales. La ganadora del premio “Dr. Andrés Barbero” fue la Lic. Sintya Valdez Ayala, por su trabajo sobre “Resistencia Campesina ante la expansión sojera” y con Mención de Honor resultó ganador el Lic. Milciades Corrales, por su trabajo “Condiciones laborales de los Guardias de Seguridad Privada en Asunción”.
Finalidadad: Se crea este Premio Anual a la producción científica con el objetivo fomentar la capacidad de los egresados de las diferentes universidades del país, que contribuyan al proceso de generación del conocimiento y producción científica en las seis áreas de la ciencia, a través de la difusión y publicación de los resultados obtenidos en sus tesis de fin de grado. La edición 2015 corresponde al área de las Ciencias Sociales que incluye: