FARMERS' AND OTHER STRATEGIC ACTORS' PERSPECTIVES ON IMPLEMENTING AGROFORESTRY MODELS IN PARAGUAY

Agroforestry systems in Paraguay

Autores/as

  • Amado Insfran Ortiz Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Agrarias, Grupo de Agroecología para la Restauración de Sistemas Agrarios (GI-ARSA). San Lorenzo, Paraguay. https://orcid.org/0000-0003-0014-0903
  • José María Rey Benayas Universidad de Alcalá, Departamento de Ciencias de la Vida, Grupo de Ecología y Restauración Forestal (FORECO). Alcalá de Henares, Madrid, España. https://orcid.org/0000-0002-2099-8512
  • Carmiña Soto Universidad Nacional de Asunción, Dirección General de Estudios de Posgrado y Relaciones Internacionales. San Lorenzo, Paraguay https://orcid.org/0000-0002-2099-8512

DOI:

https://doi.org/10.32480/rscp.2024.29.2.116

Palabras clave:

Agroforestería, Adopción, Ilex paraguariensis A. St-Hil, motivaciones, restauración agroecológica

Resumen

La opinión de los agricultores y otros agentes involucrados en sistemas agroforestales está poco estudiada en Paraguay. En este artículo se analizó la predisposición de los agricultores a aplicar modelos agroforestales en fincas de Yerba mate (Ilex paraguariensis A. St-Hil), en el municipio de Carlos Antonio López, Paraguay. Se realizaron encuestas relativamente sencillas a 62 agricultores de dos comunidades del municipio y entrevistas a 20 actores estratégicos representantes de instituciones. Los datos cuantitativos fueron analizados con regresión logística en Rstudio y los cualitativos con Atlas.ti v. 9 con el enfoque inductivo de teoría fundamentada en el Índice de Emergencia y teorización exploratoria. Se constató que la predisposición de los agricultores a aplicar la agrosilvicultura está en función del nivel educativo, la tenencia de la tierra y el tamaño de la explotación. En cuanto a las motivaciones, cuanto mayor es el nivel educativo de los agricultores, mayor es la predisposición para aplicar la agrosilvicultura. Los actores estratégicos han señalado que la agroforestería en Paraguay es marginal y se limita a casos aislados, la casi ausencia de políticas públicas, la incipiente investigación, la ausencia de mecanismos de financiamiento y la presión de la agricultura mecanizada. Se concluye que la agroforestería es aplicable en fincas con cultivo de Ilex paraguariensis A. St-Hil y obedece esencialmente a motivaciones pragmáticas, con factores que deben ser superados.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

01.12.2024

Cómo citar

1.
Insfran Ortiz A, Rey Benayas JM, Soto C. FARMERS’ AND OTHER STRATEGIC ACTORS’ PERSPECTIVES ON IMPLEMENTING AGROFORESTRY MODELS IN PARAGUAY: Agroforestry systems in Paraguay . Rev. Soc. cient. Py. [Internet]. 1 de diciembre de 2024 [citado 20 de enero de 2025];29(2):1-16. Disponible en: https://sociedadcientifica.org.py/ojs/index.php/rscpy/article/view/414

Artículos más leídos del mismo autor/a