Facebook Twitter Instagram
    Sociedad Científica del Paraguay
    • Inicio
    • Institucional
      • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Sede
      • Requisitos
    • Actividades
    • Noticias
    • Revista Científica
    • VIII ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2023
      • VII Encuentro de Investigadores 2022
    Sociedad Científica del Paraguay
    You are at:Home»Noticias»Nos unimos al clamor de las sociedades médicas ¡Escuchemos a la Ciencia!

    Nos unimos al clamor de las sociedades médicas ¡Escuchemos a la Ciencia!

    0
    By Nadia Sosa on 27 marzo, 2020 Noticias
    La Sociedad Científica del Paraguay se une al clamor de las sociedades  médicas y en ciencias de la salud al solicitar al Ejecutivo que mantenga  la medida de contingencia de cuarentena en nuestro país. Estamos en una emergencia de salud mundial. El aislamiento comunitario y social  es la única medida comprobada que puede evitar el contagio masivo, dada la exponencial velocidad con que el virus se transmite.
    La cuarentena es fundamental para evitar el colapso de la atención  sanitaria y no permitir que la población fallezca sin atención médica, indistintamente de su grupo de edad. Todas las medidas que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha adoptado están basadas en evidencias científicas y en lo observado  en todos los países que nos preceden en la escalada de transmisión y que actualmente se encuentran contando enfermos y fallecidos.
    Paraguay posee un sistema de salud débil y en esta contingencia no  contamos con la cantidad de camas, médicos, equipos, insumos, tratamientos y elementos de bioseguridad suficientes para el personal, para prestar una atención adecuada a los enfermos con COVID-19 y a  ningún otro paciente que requiera cuidado si se desborda la atención en los servicios.
    Exhortamos al Ejecutivo a tomar las medidas pertinentes para que las poblaciones vulnerables y la economía del país pueda sobrellevar esta cuarentena en el plazo estipulado por la autoridad sanitaria y logremos vencer la expansión descontrolada de la epidemia.

    ¡La lucha contra el COVID-19 es una causa nacional!
    ¡Escuchemos a la Ciencia!

    COMISIÓN DIRECTIVA

    Presidenta:
    Antonieta Rojas de Arias
    Vicepresidente:
    Sergio Duarte Masi
    Secretaria:
    Marta Ascurra
    Tesorero:
    Luis Dávalos
    Vocales Titulares:
    Fátima Mereles, Herib Caballero, Olga Zarza
    Vocales Suplentes:
    Robert Owen, Nilsa González, Esteban Ferro
    Síndico Titular:
    Christian Schaerer
    Síndico Suplente:
    Deidamia Franco

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
    Nadia Sosa

    Related Posts

    Critical Discourse Analysis on Science in Paraguay

    Lanzamiento del libro «Análisis Crítico del Discurso sobre Ciencia en Paraguay»

    Presentan libro sobre los 100 años de historia de la Sociedad Científica del Paraguay

    Comments are closed.

    Encuéntranos
    • LIBROS - Descarga aquí
    22 septiembre, 2023

    Critical Discourse Analysis on Science in Paraguay

    8 enero, 2023

    Biblioteca de la Sociedad Científica del Paraguay – Ediciones de 1920 a 1950

    17 junio, 2022

    Un siglo construyendo ciencia e investigación en el Paraguay

    16 junio, 2022

    Análisis Crítico del Discurso sobre Ciencia en Paraguay

    17 agosto, 2021

    Women Doing Science in Paraguay – Profiles

    11 febrero, 2021

    Mujeres hacen Ciencia en Paraguay

    27 agosto, 2020

    Ciencia en Paraguay II: Análisis documental 1990-2020

    • Evaluación PROCIENCIA
    21 marzo, 2019

    Resumen Ejecutivo

    21 marzo, 2019

    Presentación a CONACYT

    22 septiembre, 2023

    Critical Discourse Analysis on Science in Paraguay

    18 agosto, 2023

    VIII ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2023

    14 febrero, 2023

    Convocatoria abierta para el Premio Andrés Barbero 2023 en el área de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales

    24 enero, 2023

    Paraguay participará en diálogo con Premios Nobeles

    • Actas de Consejo | Conacyt
    27 enero, 2021

    Actas de Consejo | Conacyt

    • III Congreso Internacional Humboldt - Bonpland
    29 julio, 2019

    Certificados

    24 julio, 2019

    Programa y Libro de Abstracts

    ¿Quiénes somos?

    La Sociedad Científica del Paraguay es una entidad sin fines de lucro, creada el 9 de enero de 1921 por el Dr. Andrés Barbero, con el objeto de promover el estudio, la enseñanza, la difusión de las ciencias en nuestro país.

    Visión

    Ser la entidad con interlocución gubernamental en la promoción, coordinación e integración del desarrollo científico, tecnológico y académico del más alto nivel y lograr la construcción de una organización única y representativa nacional.

    Misión

    Somos una entidad creada para mejorar la calidad del ejercicio profesional y el nivel de vida de la población del Paraguay. Proporcionamos educación continuada actualizada, con fundamentación científica y humana.

    Andrés Barbero Nº 230 esq. Artigas / WhatsApp: 0971708277 / Email: sociedadcientificaparaguay@gmail.com - scpy@rieder.net.py

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.