Facebook Twitter Instagram
    Sociedad Científica del Paraguay
    • Inicio
    • Institucional
      • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Sede
      • Requisitos
    • Actividades
    • Noticias
    • Revista Científica
    • VIII ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2023
      • VII Encuentro de Investigadores 2022
    Sociedad Científica del Paraguay
    You are at:Home»Actividades»III Congreso Internacional e Interdisciplinario Humboldt_Bonpland

    III Congreso Internacional e Interdisciplinario Humboldt_Bonpland

    0
    By Sociedad Científica on 15 mayo, 2019 Actividades, Eventos

    La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Sociedad Científica del Paraguay, el Institut Alexander von Humboldt et Aimé Bonpland: Sciences, cultures, savoirs transatlantiques (IHB) de Francia, la Asociación Amado Bonpland (Corrientes, Argentina) y las Embajadas de Alemania y Francia en Paraguay, en conmemoración a los 250 años del nacimiento del científico Alexander von Humboldt, tienen el placer de invitar a la comunidad académico-científica internacional a enviar sus propuestas de comunicación al III Congreso Internacional e Interdisciplinario Alexander von Humboldt-AiméBonpland denominado:

    Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland en América: RECEPCIÓN
    DE SU LEGADO y PERSPECTIVAS SOCIO-POLITICAS de su VIDA y OBRA
    a realizarse en Asunción los días 29 al 31 de julio del corriente año.

    TENEMOS EL GRAN HONOR DE ANUNCIAR LOS SIGUIENTES KEYNOTE SPEAKERS CON LOS TÍTULOS DE SUS CONFERENCIAS:

    • AURORA ARBELO (Asociación Aimé Bonpland Corrientes / Argentina)
    • CÉCILE AUPIC (Musée National d’Histoire Naturelle Paris MNHN)
    • BRIGITTE BAPTISTE (Universidad Javeriana, Bogotá / Colombia)
    • STEPHEN BELL (University of California Los Angeles UCLA / Estados Unidos)
    • CÉDRIC CERRUTI (CRHIA Universidad de La Rochelle / Francia)
    • FRED STAUFFER (CJB Jardín Botánico de Ginebra / Suiza)
    • MARCELO WAGNER (Museo Domínguez, Fac. de Química y Farmacia, UBA,
      Argentina)
      Secciones previstas
      1. HUMBOLDT Y BONPLAND EN AMÉRICA (siglo XIX). Viajes.
      2. EL PARAGUAY EN TIEMPOS DE CONSTRUCCIÓN: POLÍTICA Y CIENCIA
      (siglo XIX).
      3. CIENCIA Y CIENTIFICOS EN PARAGUAY Y EL RÍO DE LA PLATA (siglo
      XIX).
      4. HERENCIAS JESUITICAS, HERENCIAS INDIAS (siglos XVI-XX).
      5. PERSPECTIVAS.
      6.- PERCEPCIÓN ACTUAL DE HUMBOLDT Y BONPLAND EN PARAGUAY.
      Lenguas: Español / Inglés
      Resumen: no más de 200 palabras, escritas en Times New Roman 12, sin espacios ni
      citas.
      Título: en español, la lengua del/la expositor/a e inglés.
      Nombre y apellido: del/los autor/res, filiación, dirección postal y de correo electrónico,
      ciudad y país.
      Los resúmenes deberán ser enviados JUNTO A LA FICHA DE
      INSCRIPCIÓN hasta el 30 de mayo de 2019 a la siguiente dirección:
      humboldtbonpland@gmail.com
      Instituciones colaboradoras:
      Embajada alemana de Asunción, Paraguay.
      Embajada francesa de Asunción, Paraguay.
      Instituto Cultural Paraguayo-Alemán, Goethe- Zentrum. Asunción, Paraguay.
      Universidad de La Rochelle, Francia.
      Asociación Amado Bonpland de Corrientes, Argentina.
      Institut Alexander von Humboldt, Aimé Bonpland. Sciences, cultures, savoirs
      transatlantiques, (IHB Francia).
      Asociación Alexander von Humboldt de Alicante, España.
      La Médicée (Saint Marcel/ Francia)
      Alianza Francesa de Asunción
      Comité científico:
      Fátima Mereles (SOCIEDAD CIENTÍFICA DEL PARAGUAY)
      Antonieta Rojas de Arias (SOCIEDAD CIENTÍFICA DEL PARAGUAY)
      Hérib Caballero Campos (SOCIEDAD CIENTÍFICA DEL PARAGUAY)
      Luís Dávalos (SOCIEDAD CIENTÍFICA DEL PARAGUAY)
      Rosa Degen de Arrúa (DPTO. de BOTÁNICA, FCQ-UNA)
      Danilo Salas (FUNDACIÓN MOISÉS BERTONI)
      Aurora Arbelo (ASOCIACIÓN AMADO BONPLAND/ARGENTINA)
      Cédric Cerrutti (CRHIA – LA ROCHELLE / FRANCIA),
      Irene Prüfer Leske (PROF. EMÉRITA DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE /
      ESPAÑA // PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN ALEXANDER VON
      HUMBOLDT, VICEPRESIDENTA IHB)
      Stephen Bell (UNIVERSITY OF CALIFORNIA, LOS ANGELES, ESTADOS
      UNIDOS)
      Alberto Gómez (PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, BOGOTÁ /
      COLOMBIA)
      Fred Stauffer (CONSERVATEUR, CONSERVATOIRE ET JARDINS
      BOTANIQUES, GINEBRA, SUIZA, CJBG)
    • COMUNICACIÓN DE ACEPTACIONES por parte del Comité científico:15 de JUNIO 2019

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
    Sociedad Científica

    Related Posts

    VIII ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2023

    Convocatoria abierta para el Premio Andrés Barbero 2023 en el área de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales

    Premio Andrés Barbero – VII Encuentro de Investigadores 2022

    Comments are closed.

    Encuéntranos
    • LIBROS - Descarga aquí
    22 septiembre, 2023

    Critical Discourse Analysis on Science in Paraguay

    8 enero, 2023

    Biblioteca de la Sociedad Científica del Paraguay – Ediciones de 1920 a 1950

    17 junio, 2022

    Un siglo construyendo ciencia e investigación en el Paraguay

    16 junio, 2022

    Análisis Crítico del Discurso sobre Ciencia en Paraguay

    17 agosto, 2021

    Women Doing Science in Paraguay – Profiles

    11 febrero, 2021

    Mujeres hacen Ciencia en Paraguay

    27 agosto, 2020

    Ciencia en Paraguay II: Análisis documental 1990-2020

    • Evaluación PROCIENCIA
    21 marzo, 2019

    Resumen Ejecutivo

    21 marzo, 2019

    Presentación a CONACYT

    22 septiembre, 2023

    Critical Discourse Analysis on Science in Paraguay

    18 agosto, 2023

    VIII ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2023

    14 febrero, 2023

    Convocatoria abierta para el Premio Andrés Barbero 2023 en el área de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales

    24 enero, 2023

    Paraguay participará en diálogo con Premios Nobeles

    • Actas de Consejo | Conacyt
    27 enero, 2021

    Actas de Consejo | Conacyt

    • III Congreso Internacional Humboldt - Bonpland
    29 julio, 2019

    Certificados

    24 julio, 2019

    Programa y Libro de Abstracts

    ¿Quiénes somos?

    La Sociedad Científica del Paraguay es una entidad sin fines de lucro, creada el 9 de enero de 1921 por el Dr. Andrés Barbero, con el objeto de promover el estudio, la enseñanza, la difusión de las ciencias en nuestro país.

    Visión

    Ser la entidad con interlocución gubernamental en la promoción, coordinación e integración del desarrollo científico, tecnológico y académico del más alto nivel y lograr la construcción de una organización única y representativa nacional.

    Misión

    Somos una entidad creada para mejorar la calidad del ejercicio profesional y el nivel de vida de la población del Paraguay. Proporcionamos educación continuada actualizada, con fundamentación científica y humana.

    Andrés Barbero Nº 230 esq. Artigas / WhatsApp: 0971708277 / Email: sociedadcientificaparaguay@gmail.com - scpy@rieder.net.py

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.