Facebook Twitter Instagram
    Sociedad Científica del Paraguay
    • Inicio
    • Institucional
      • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Sede
      • Requisitos
    • Actividades
    • Noticias
    • Revista Científica
    • VIII ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2023
      • VII Encuentro de Investigadores 2022
    Sociedad Científica del Paraguay
    You are at:Home»Eventos»Café Curie: ¡Mujeres que combaten el dengue!

    Café Curie: ¡Mujeres que combaten el dengue!

    0
    By Nadia Sosa on 28 febrero, 2020 Eventos, Noticias

    Desde el 2016, cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha decretada por la ONU para visibilizar el trabajo de las mujeres en ciencia y llamar la atención sobre las brechas de género en el campo científico.

    La Sociedad Científica se suma a esta conmemoración desde el año 2018 con un café científico denominado “CAFÉ CURIE”. Este evento reúne a mujeres que desarrollan actividades científicas y técnicas, quienes comparten con el público las peculiaridades del trabajo científico desde sus perspectivas de mujer.

    La edición 2020 se el evento se conjuga con la epidemia actual: El Dengue. Las invitadas son profesionales que trabajan combatiendo al mosquito vector del dengue de diferentes maneras y áreas.

    Invitadas

    1. Nilsa González Brítez
      Docente investigadora y responsable del área de Entomología Médica, IICS -UNA
    2. Nidia Martínez
      Jefa de Entomología del SENEPA
    3. Martha Torales
      Jefa del Programa Nacional de Vigilancia de Enfermedades Vectoriales y Zoonóticas
    4. Ágatha Bóveda Aguirre
      Entrenadora en Protocolos de Identificación de Hábitat y Larvas de Mosquitos – Proyecto GLOBE ZIKA
    5. María Ferreira
      Docente investigadore en el área de Entomología Médica, IICS – UNA

    Detalles del evento
    Fecha: Viernes 18 de febrero
    Lugar: Sociedad Científica del Paraguay
    Hora: 19:00 hora
    Organiza: Sociedad Científica del Paraguay
    Apoyan: Benjamin Franklin Science Corner y la Embajada de los Estados Unidos de América
    Acceso: Libre y gratuito – Confirmaciones al WhatsApp 0992 35 32 35

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
    Nadia Sosa

    Related Posts

    VIII ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2023

    Convocatoria abierta para el Premio Andrés Barbero 2023 en el área de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales

    Premio Andrés Barbero – VII Encuentro de Investigadores 2022

    Comments are closed.

    Encuéntranos
    • LIBROS - Descarga aquí
    8 enero, 2023

    Biblioteca de la Sociedad Científica del Paraguay – Ediciones de 1920 a 1950

    17 junio, 2022

    Un siglo construyendo ciencia e investigación en el Paraguay

    16 junio, 2022

    Análisis Crítico del Discurso sobre Ciencia en Paraguay

    17 agosto, 2021

    Women Doing Science in Paraguay – Profiles

    11 febrero, 2021

    Mujeres hacen Ciencia en Paraguay

    27 agosto, 2020

    Ciencia en Paraguay II: Análisis documental 1990-2020

    • Evaluación PROCIENCIA
    21 marzo, 2019

    Resumen Ejecutivo

    21 marzo, 2019

    Presentación a CONACYT

    18 agosto, 2023

    VIII ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2023

    14 febrero, 2023

    Convocatoria abierta para el Premio Andrés Barbero 2023 en el área de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales

    24 enero, 2023

    Paraguay participará en diálogo con Premios Nobeles

    8 enero, 2023

    Biblioteca de la Sociedad Científica del Paraguay – Ediciones de 1920 a 1950

    • Actas de Consejo | Conacyt
    27 enero, 2021

    Actas de Consejo | Conacyt

    • III Congreso Internacional Humboldt - Bonpland
    29 julio, 2019

    Certificados

    24 julio, 2019

    Programa y Libro de Abstracts

    ¿Quiénes somos?

    La Sociedad Científica del Paraguay es una entidad sin fines de lucro, creada el 9 de enero de 1921 por el Dr. Andrés Barbero, con el objeto de promover el estudio, la enseñanza, la difusión de las ciencias en nuestro país.

    Visión

    Ser la entidad con interlocución gubernamental en la promoción, coordinación e integración del desarrollo científico, tecnológico y académico del más alto nivel y lograr la construcción de una organización única y representativa nacional.

    Misión

    Somos una entidad creada para mejorar la calidad del ejercicio profesional y el nivel de vida de la población del Paraguay. Proporcionamos educación continuada actualizada, con fundamentación científica y humana.

    Andrés Barbero Nº 230 esq. Artigas / WhatsApp: 0971708277 / Email: sociedadcientificaparaguay@gmail.com - scpy@rieder.net.py

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.