Desde el 2016, cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha decretada por la ONU para visibilizar el trabajo de las mujeres en ciencia y llamar la atención sobre las brechas de género en el campo científico.
La Sociedad Científica se suma a esta conmemoración desde el año 2018 con un café científico denominado “CAFÉ CURIE”. Este evento reúne a mujeres que desarrollan actividades científicas y técnicas, quienes comparten con el público las peculiaridades del trabajo científico desde sus perspectivas de mujer.
La edición 2020 se el evento se conjuga con la epidemia actual: El Dengue. Las invitadas son profesionales que trabajan combatiendo al mosquito vector del dengue de diferentes maneras y áreas.
Invitadas
- Nilsa González Brítez
Docente investigadora y responsable del área de Entomología Médica, IICS -UNA - Nidia Martínez
Jefa de Entomología del SENEPA - Martha Torales
Jefa del Programa Nacional de Vigilancia de Enfermedades Vectoriales y Zoonóticas - Ágatha Bóveda Aguirre
Entrenadora en Protocolos de Identificación de Hábitat y Larvas de Mosquitos – Proyecto GLOBE ZIKA - María Ferreira
Docente investigadore en el área de Entomología Médica, IICS – UNA
Detalles del evento
Fecha: Viernes 18 de febrero
Lugar: Sociedad Científica del Paraguay
Hora: 19:00 hora
Organiza: Sociedad Científica del Paraguay
Apoyan: Benjamin Franklin Science Corner y la Embajada de los Estados Unidos de América
Acceso: Libre y gratuito – Confirmaciones al WhatsApp 0992 35 32 35