Facebook Twitter Instagram
    Sociedad Científica del Paraguay
    • Inicio
    • Institucional
      • ¿Quiénes Somos?
      • Nuestra Sede
      • Nuevos socios/requisitos
      • Staff
      • Webmail
    • Actividades
      • VIII ENCUENTRO DE INVESTIGADORES 2023
        • VII Encuentro de Investigadores 2022
    • Noticias
    • Revista Científica
    Sociedad Científica del Paraguay
    You are at:Home»Noticias»BASES Y CONDICIONES

    BASES Y CONDICIONES

    0
    By admin on 16 febrero, 2024 Sin categoría

    BASES Y CONDICIONES DEL PREMIO ANDRÉS BARBERO A LA MEJOR TESIS DE GRADO Y POSTGRADO PARA LAS DIFERENTES ÁREAS DE LA CIENCIA

    Bajo el patrocinio de la Sociedad Científica del Paraguay se instituye el concurso anual para otorgar el Premio Andrés Barbero a las tesis de grado y posgrado en diferentes áreas de la ciencia que hayan sido concluidas y defendidas en los últimos 3 años correspondiente al llamado.

    El año 2024 corresponde al área de Ciencias Sociales y Humanidades

     Finalidad: Se crea este Premio Anual a la producción científica con el objetivo fomentar la capacidad de los egresados de las diferentes universidades del país, que contribuyan al proceso de generación del conocimiento y producción científica en las cuatro áreas de la ciencia, a través de la difusión y publicación de los resultados obtenidos en sus tesis de fin de grado y de postgrado. Cada año corresponderá a un área de la ciencia, rotándose la misma en forma secuencial.

    1.Podrán participar de este llamado egresados de cualquier universidad nacional sea pública o privada de la República del Paraguay, de cualquier nacionalidad, que hayan defendido su tesis de grado o postgrado originales e inéditas, en idioma español u otro y de su autoría entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de los últimos tres años correspondientes al mencionado en el llamado (2021, 2022, 2023). En el caso de otro idioma, deberán estar acompañadas de un resumen en español de entre 15 a 20 páginas, que describa el contenido de la tesis y su relevancia.

    2.Cada tesis de grado o posgrado podrá tener hasta dos autores cuyos nombres NO deberán figurar en el documento, así como tampoco el de los tutores. Deberá remitirse por correo electrónico, una copia digital de la misma en formato Word o pdf, en cuya etiqueta conste el título de la tesis. En el documento de la tesis solo deberá figurar el título y la aclaración de si es tesis de grado o posgrado y de qué carrera, maestría o doctorado. No se debe incluir ningún dato fuera de lo expresado más arriba.

    3.Las tesis deben remitirse al correo premioandresbarbero@gmail.com, debe adjuntarse una nota de presentación donde se hará constar que la tesis es presentada a los efectos del Premio Andrés Barbero junto con algún documento que avale su defensa. En la carta de presentación debe indicarse el nombre y apellido del autor o los autores, número y tipo de documentos, como así también sus domicilios, teléfonos, identidad en redes sociales.

    Contra la recepción de los documentos, la Sociedad Científica del Paraguay dará acuse de recibo a través del correo electrónico habilitado para la recepción de los trabajos.  Los trabajos deberán ser presentados exclusivamente por el (los) autor (es).

    4.El Premio podrá ser declarado desierto por decisión del Jurado

    5.En la valoración de los trabajos de tesis, el Jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios generales:

    1. a) Originalidad, relevancia e innovación del trabajo.
    2. b) Rigor científico.
    3. c) Contribución al conocimiento, ya sea como base para aumentar el mismo o su

    aplicabilidad y/o transferencia de la investigación en su área de la ciencia.

    6.El jurado estará integrado por personalidades de reconocido prestigio designado por la Comisión Directiva de la Sociedad Científica del Paraguay, según el área de la ciencia que corresponda. Este Jurado evaluará el total del material recibido y seleccionará hasta 3 tesis de grado y 3 de posgrado. En el caso de que se presenten tesis doctorales se seleccionarán 3 de posgrado, categoría maestría y  3 de posgrado, categoría doctorado.

    7.El jurado emitirá su voto sobre las tesis finalistas de cada modalidad, otorgándole el Premio a una, recibiendo el resto menciones de honor. Su fallo será inapelable. El fallo del jurado será comunicado mediante las redes sociales de la Sociedad Científica del Paraguay y por comunicación escrita a los ganadores.

    8.El autor de la tesis elegida (de grado y posgrado) como ganadora del Premio Andrés Barbero, recibirá de la Sociedad Científica del Paraguay un diploma de reconocimiento, así como un incentivo económico a determinar, si hubiere disponibilidad de recursos financieros para la premiación. Las menciones de honor recibirán un diploma de reconocimiento.

    1. El acto de entrega se realizará anualmente en el aniversario de nacimiento del doctor Andrés Barbero [28 de julio] y en el caso que dicha fecha sea inhábil se trasladará el acto a un día hábil anterior a dicha fecha.
    2. El otorgamiento y la recepción del premio establecido implica, sin necesidad de declaración alguna por parte del autor, el reconocimiento del derecho exclusivo a favor de la Sociedad Científica para publicar la obra galardonada.

    11.Los originales se recibirán en fecha fijada anualmente por la Comisión Directiva de la Sociedad Científica del Paraguay, quien se encargará de su divulgación. Se establece el plazo de recepción de las tesis de grado y de postgrado desde la publicación hasta el martes 30 de abril de 2024 a las 23:59 h.

    12.La presentación de una tesis de grado o postgrado a este premio implica el conocimiento y la aceptación, sin limitaciones, por parte del autor, de las presentes bases y condiciones.

    13.No se realizará la devolución del material digital presentado.

    14.Quedan excluidos de este Premio todas las personas que se desempeñen en relación de dependencia de la Sociedad Científica del Paraguay y de la Fundación La Piedad.

    15.Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en Asunción capital de la República del Paraguay.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
    admin

    Related Posts

    Paraguay participará en diálogo con Premios Nobeles

    Convocatoria abierta para el Premio Andrés Barbero 2021 en el área de Ciencias de la Salud y Biomedicina

    ¡UNA VISITA DESDE LA NASA!

    Comments are closed.

    Aviso
    • LIBROS - Descarga aquí
    28 septiembre, 2024

    Ciencia en Paraguay. Ensayos en primera persona Volumen II

    17 noviembre, 2023

    CIENCIA EN PARAGUAY – Ensayos en primera persona (Volumen I)

    22 septiembre, 2023

    Critical Discourse Analysis on Science in Paraguay

    8 enero, 2023

    Biblioteca de la Sociedad Científica del Paraguay – Ediciones de 1920 a 1950

    17 junio, 2022

    Un siglo construyendo ciencia e investigación en el Paraguay

    16 junio, 2022

    Análisis Crítico del Discurso sobre Ciencia en Paraguay

    17 agosto, 2021

    Women Doing Science in Paraguay – Profiles

    • Evaluación PROCIENCIA
    21 marzo, 2019

    Resumen Ejecutivo

    21 marzo, 2019

    Presentación a CONACYT

    17 febrero, 2025

    CONVOCATORIA 2025 AL PREMIO DR. ANDRÉS BARBERO

    18 diciembre, 2024

    CONVOCATORIA: Pares Evaluadores – Revista de la Sociedad Científica del Paraguay

    28 septiembre, 2024

    Ciencia en Paraguay. Ensayos en primera persona Volumen II

    24 septiembre, 2024

    IX ENCUENTRO DE INVESTIGADORES

    • Actas de Consejo | Conacyt
    27 enero, 2021

    Actas de Consejo | Conacyt

    • III Congreso Internacional Humboldt - Bonpland
    29 julio, 2019

    Certificados

    24 julio, 2019

    Programa y Libro de Abstracts

    Redes sociales

    ¿Quiénes somos?

    La Sociedad Científica del Paraguay es una entidad sin fines de lucro, creada el 9 de enero de 1921 por el Dr. Andrés Barbero, con el objeto de promover el estudio, la enseñanza, la difusión de las ciencias en nuestro país.

    Visión

    Ser la entidad con interlocución gubernamental en la promoción, coordinación e integración del desarrollo científico, tecnológico y académico del más alto nivel y lograr la construcción de una organización única y representativa nacional.

    Misión

    Somos una entidad creada para mejorar la calidad del ejercicio profesional y el nivel de vida de la población del Paraguay. Proporcionamos educación continuada actualizada, con fundamentación científica y humana.

    Andrés Barbero Nº 230 esq. Artigas / WhatsApp: 0971708277 / Email: secretaria@sociedadcientifica.org.py - presidencia@sociedadcientifica.org.py

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.